Inscripciones: hasta el 27 de Abril
INDICE
I. Introducción
II. Objetivo General
III. Objetivos Específicos
IV. Localización
V. Criterios de elegibilidad del participante
5.1 Participantes
5.2 Requisito de los participantes
5.3 Motivos de exclusión
VI. Comité Evaluador
VII. Premios
7.1 Premios a Ganadores Metropolitanos
7.2 Premios a Ganadores Distritales
VIII. Proceso de selección
8.1 Etapas
8.2 Inscripción al Concurso
IX. Premiación de Ganadores
X. Informes y Coordinaciones
Anexos:
Formato de Inscripción
Formato de Idea de Negocio
Bases del Concurso Interdistrital: “CREA TU NEGOCIO”
I. INTRODUCCION
La Gerencia de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Subgerencia de la Pequeña y Microempresa, tiene como uno de sus propósitos difundir y estimular la Cultura Emprendedora y Empresarial, despertando el interés por la creatividad, el emprendimiento y la creación de empresas en los jóvenes.
En ese marco, se está desarrollando, en coordinación con 14 municipalidades distritales, el Programa: “PROMOCION MUNICIPAL DE EMPRENDIMIENTOS ECONOMICOS EN LIMA METROPOLITANA”, el cual busca promover los emprendimientos económicos con énfasis en los liderados por jóvenes y mujeres de la ciudad. Este programa contempla las siguientes acciones:
1. CONFORMACIÓN DE EQUIPOS MUNICIPALES: Se ha establecido espacios de coordinación permanente entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y los municipios distritales.
2. Jornadas: MARTES EMPRENDEDOR: Ponencias motivacionales, con importantes y reconocidos empresarios del país, quienes presentan sus experiencias exitosas en la gestión de sus negocios, compartiendo consejos útiles y despertando el emprendedurismo entre el público participante.
3. CAPACITACION EN METODOLOGIA NUEVAS INICIATIVAS EMPRESARIALES (NIE): Es una metodología que proporciona a los funcionarios y técnicos de las Municipalidades Distritales, los conocimientos y herramientas prácticas en la elaboración de Planes, de Negocio que les permita brindar asistencia a los jóvenes emprendedores.
4. CONCURSO IDEAS Y PLANES DE NEGOCIO: Se desarrollará con la finalidad de estimular en los estudiantes de Educación Superior la cultura del emprendimiento, despertándoles el interés por hacer empresa y plasmar sus ideas en un plan de negocios.
5. INCUBADORA DE EMPRESAS: En coordinación con las universidades, se tiene previsto articular a los jóvenes emprendedores ganadores del concurso para participar dentro del programa de Incubadoras que las universidades desarrollan.
6. SEMANA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO: En Lima y en el Perú, son diversas las instituciones que en el marco de la Semana Mundial del Emprendimiento desarrollan acciones en torno a los temas de interés para los jóvenes emprendedores para promover el desarrollo de nuevas ideas innovadoras, que apunten a un desarrollo económico y social del país.
7. MUNICIPIOS DESARROLLAN ESTE PROCESO A NIVEL DISTRITAL: Se plantea promover las réplicas del programa Lima Emprende en las Municipalidades Distritales, para que lo desarrollen de manera permanente.
II. OBJETIVO GENERAL:
Promover iniciativas empresariales plasmadas en planes de negocios y seleccionar las mejores experiencias de formulación e inicio de implementación de los planes de negocios de emprendedores participantes en el concurso.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
· Promover la creatividad, iniciativa empresarial y la creación de negocios en los jóvenes
· Fortalecer las capacidades de los jóvenes en la elaboración de Planes de Negocio.
· Promover la integración entre las instituciones públicas y privadas.
IV. LOCALIZACION:
El concurso se desarrolla en los siguientes distritos, agrupados tres zonas:
· LIMA NORTE: Municipalidad de Independencia, Municipalidad de Puente Piedra, Municipalidad de Comas, Municipalidad de Ancón, Municipalidad de Santa Rosa, Municipalidad de Los Olivos, Municipalidad de San Martin de Porres y Municipalidad de Carabayllo.
· LIMA ESTE: Municipalidad de Chosica, Municipalidad de San Juan de Lurigancho, Municipalidad de Ate Vitarte, Municipalidad de Chaclacayo, Municipalidad de Cieneguilla.
· LIMA SUR: Municipalidad de Villa El Salvador, Municipalidad de San Juan de Miraflores, Municipalidad de Barranco, Municipalidad de Lurín y Municipalidad de Pachacamac
· LIMA CENTRO: Municipalidad de Rímac, Municipalidad de Surquillo.
V. CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD DEL PARTICIPANTE:
5.1. Participantes:
· La inscripción al concurso es gratuita y limitada.
· Los participantes deben ser personas naturales.
· Está dirigida a jóvenes estudiantes de Educación Superior de Lima Metropolitana, universitarios y no universitarios, y a aquellos que hayan culminado estudios de educación secundaria.
· En cada proyecto, los jóvenes participarán de manera individual o en equipos con no más de tres integrantes.
· Cada joven participará en una sola propuesta, ya sea individual o colectiva.
5.2. Requisitos de los participantes:
· Los participantes deben tener entre 16 y 29 años.
· Deben acreditar vivir en los distritos donde se implementa el programa en mención. Las personas deben inscribirse y presentar sus expedientes en el distrito donde residen.
5.3. Motivos de Exclusión:
No pueden participar en el concurso las personas que:
· Se hallen en situación de conflicto de intereses. [1]
· Hayan incurrido en falsas declaraciones respecto a la información solicitada o no hayan facilitado dicha información
· Hayan intentado obtener información confidencial del Jurado Evaluador o el convocante, o influir en sus decisiones, durante el proceso de evaluación.
VI. COMITÉ EVALUADOR
El Comité estará conformado por:
· Profesionales con conocimiento y experiencia en emprendimiento.
· Representantes de instituciones calificadas
· Contará con tres miembros como mínimo; pudiendo tener un máximo de cinco miembros.
· Al finalizar la evaluación de los proyectos, el comité presentará un acta con los resultados de la evaluación.
VII. PREMIOS:
7.1. Premios a los Ganadores Metropolitanos:
Se ha previsto apoyar en la implementación de los planes de negocio de los ganadores. La Municipalidad Metropolitana de Lima otorgará los siguientes premios a los tres primeros puestos del concurso:
Primer Puesto: ([2])
Pasantía a Brasil más la asignación de un monto de S/. 3,000 (Tres Mil con 00/100 Nuevos Soles) para ser utilizado como capital semilla para la implementación del negocio.
Segundo y Tercer Puesto:
Se entregará Premios de reconocimiento a los participantes que ocupen el segundo y tercer lugar.
Además, los finalistas del Concurso en cada distrito concursarán por 5 becas para capacitaciones especializadas en Planes de Negocio, bajo los requisitos de INVERTIR PERÚ, y podrán ser partícipes del evento reconocido EMPRENDE AHORA 2013. Asimismo, EMPRENDE UP becará a tres de los participantes finalistas del Concurso a nivel distrital para el EMPRENDE UP WEEKEND.
7.2. Premios a los Ganadores Distritales:
Cada municipalidad distrital otorgará premios a los dos primeros puestos por distrito.
§ Primer Puesto
§ Segundo Puesto
VIII. PROCESO DE SELECCIÓN:
8.1. Etapas
ETAPA
|
FECHA
|
Lanzamiento del Concurso: "CREA TU NEGOCIO"
|
15 de marzo
|
Convocatoria del Concurso
|
marzo –abril
|
Inscripción al concurso
|
Hasta el 27 de abril
|
Entrevista y primera selección
|
Del 02 al 11 de mayo
|
Capacitación en Identificación y Selección de la Idea de Negocio (ISIN)
|
mayo
|
Capacitación en Autoevaluación de Características Emprendedoras Personales (CEPs)
|
mayo – junio
|
Entrevista y segunda selección
|
Del 11 al 15 de junio
|
Capacitación en la Elaboración de Planes de Negocio
|
Junio - julio
|
Presentación de Propuestas a nivel distrital
|
Hasta el 03 de agosto
|
Sustentación y evaluación de propuestas a nivel distrital
|
Del 06 al 10 de agosto
|
Evaluación de propuestas a nivel metropolitano
|
Del 15 al 31 de agosto
|
Ceremonia de Premiación
|
13 de setiembre
|
8.2. Inscripción al Concurso:
Las bases y los formularios de inscripción se encontrarán colgados en la Página Web de cada municipio distrital.
El participante debe completar el Formato de Inscripción y el Formato de Idea de Negocio, debiendo presentarlos en el municipio correspondiente hasta el día 27 de abril de 2012 hasta las 16:00 horas.
IX. PREMIACION DE GANADORES:
Se premiará a los ganadores a nivel distrital y a nivel metropolitano en acto público; publicándose los resultados en el portal web de las municipalidades distritales y en el de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
X. INFORMES Y COORDINACIONES:
Municipalidad Metropolitana de Lima
Gerencia de Desarrollo Empresarial / Sub Gerencia de la Pequeña y Microempresa
Dirección: Jr. Camaná 564, Piso 8, Cercado
Telf.: 315-1554 / 315-1556
E-mail: bchavesta@munlima.gob.pe
CONTACTO DE MUNICIPALIDADES INVOLUCRADAS
LIMA CENTRO:
· Municipalidad de Rímac
Gerencia de Desarrollo Económico
Dirección: Antón Sánchez Cdra. 1 s/n Cruce con la Av. Alcázar.
Telf.: 713-1458
Email: empresarial@munirimac.gob.pe
· Municipalidad de Surquillo
Subgerencia de Desarrollo Económico
Dirección: Jr. San Miguel 155- Surquillo.
Telf.: 241-0413 Anexo 124
LIMA NORTE:
· Municipalidad de Independencia
Subgerencia de Desarrollo Empresarial
Dirección: Av. Túpac Amaru Km. 4.5, Independencia
Telf.: 715-3352
Email: jvc_munindependencia@hotmail.com
· Municipalidad de Puente Piedra
Subgerencia de Desarrollo Económico
Dirección: Calle Leoncio Prado 159, 2do Piso (Espalda de la Municipalidad)
Telf.: 219-6235 / #995685949 / 995685949
Email: comasfabiola@hotmail.com
· Municipalidad de Comas
Subgerencia de Promoción Empresarial y del Empleo
Dirección: Av. Túpac Amaru 581 Km. 8.5- Comas.
Telf.: 525-0588
· Municipalidad de Carabayllo
Gerencia de Desarrollo Económico Local
Dirección: Av. José de San Martín 350 Urb. Santa Isabel- Carabayllo.
Telf.: 711-0812/ 997745526
Email: yvethh@gmail.com
· Municipalidad de San Martín de Porres
Subgerencia de Promoción Empresarial y Comercialización
Dirección: Av. Alfredo Mendiola 169- SMP.
Telf.: 200-2500 Anexo 1451
Email: eizquierdo@mdsmp.gob.pe
· Municipalidad de Los Olivos
Centro de Innovación y Emprendimiento Los Olivos (CIELO)
Dirección: Av. Universitaria 2202 (entre Av. A. Gamarra y Av. A. Mayolo).
Telf.: 613-8282 Anexo 1713
· Municipalidad de Santa Rosa
Gerente de Desarrollo Económico Social
Dirección: Carretera Panamericana Norte km. 43 Santa Rosa
Telf.: 946282775
· Municipalidad de Ancón
Gerencia de Desarrollo Económico Local y Turismo
Dirección: Av. Malecón Ferreyros 242- Ancón.
Telf.: 552-2753/ 955734784
Email: margarita_1283@hotmail.com
LIMA ESTE:
· Municipalidad de Chosica
Gerencia de Desarrollo Económico y Local
Dirección: Jr. Trujillo Sur 496 Parque Emilio del Solar, Lurigancho-Chosica
Telf.: 990937855
Email: jesus071935@hotmail.com
· Municipalidad de San Juan de Lurigancho
Gerencia de Desarrollo Económico
Dirección: Jr. Los Amautas 180, Urb. Zarate, SJL
Telf.: 458-0509 Anexo 240
Email: wilder_castro@hotmail.com
· Municipalidad de Ate Vitarte
Subgerencia de Fomento de la Inversión y del Turismo
Dirección: Km. 7.5 Carretera Central, Ate Vitarte
Telf.: 204-4700 anexo (1931 /1930)
Email: hpecerosc@muniate.gob.pe
· Municipalidad de Chaclacayo
Gerencia de Desarrollo Urbano
Dirección: Av. Nicolás Ayllón s/n
Telf.: 971114668 / *125159
Email: acuro@munichaclacayo.gob.pe
· Municipalidad de Cieneguilla
Subgerencia de Desarrollo Económico
Dirección: Av. Nueva Toledo 9713
Telf.: 997501057
· Municipalidad de Pachacamac
Subgerencia de Desarrollo Económico y Promoción Empresarial
Dirección: Jr. Paraíso 106- Pachacamac.
Telf.: 989215115
Email:gsvillafana@hotmail.com
LIMA SUR:
· Municipalidad de Villa El Salvador
Gerencia de Desarrollo Económico
Dirección: Parcela II, Mz. F Lte 11, Cdra. 03 Av. Solidaridad. Parque Industrial de VES
Telf.: 493-0692 Anexo 22
Email: tiburon121212@yahoo.es
· Municipalidad de San Juan de Miraflores
Subgerencia de Promoción Empresarial y Empleo
Dirección: Av. Belisario Suarez 1075, San Juan de Miraflores
Teléf.: 276-4580
Email: mari_0878@hotmail.com
· Municipalidad de Barranco
Subgerencia de Juventudes, Deportes, Salud y Bienestar
Dirección: Av. Surco 431 (Alt. Plazuela Raimondi)
Teléf.: 719-2053/ #995360663
Email: rarnao@munibarranco.gob.pe
· Municipalidad de Lurín
Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo
Dirección: Av. Victor Raul Haya de la Torre Mz. B Lote 5-6
Teléf.: 430-1323
Email: salbarracin@munilurin.gob.pe
[2] La duración de la pasantía a Brasil está por definirse e incluirá pasajes y hospedaje. El apoyo monetario será para la implementación en los siguientes rubros: Insumos y materiales maquinarias, adquisición de maquinaria, equipos y/o herramientas, adquisición y/o reparación de inmobiliario, acondicionamiento del Taller, Promoción y publicidad. No se considerará el pago de remuneraciones u honorarios, ni de gastos administrativos, de formalización o pago de impuestos o tributos del negocio, ni otros rubros diferentes a los mencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario