20 may 2012

Charla informativa de SERPAR sobre HUERTOS COMUNITARIOS en la Parroquia San Marcos





 
Proyecto Sierra Productiva busca ser adaptado a Lima y aplicar técnicas como huertos urbanos y baños secos.

Hasta el momento ha beneficiado a 50 mil familias campesinas.

Iniciativa se incorporaría a programas de agricultura urbana y centros de referencia en parques ya iniciados por SERPAR y Municipalidad de Lima.

En la búsqueda de una ciudad que desarrolle capacidades en sus habitantes y responda a mecanismos amigables con el ambiente, SERPAR viene incentivando alianzas con especialistas en la aplicación de iniciativas exitosas. Por este motivo, Carlos Paredes, impulsor de Sierra Productiva, se reunió con gerentes del Servicio de Parques de Lima para formar un nuevo convenio que ampliará las oportunidades brindadas a los ciudadanos.

Esta iniciativa permitirá una mejora social, incorporando a niños, madres y ancianos a la sociedad mediante técnicas fáciles de desarrollar para ellos. Asimismo, mejorarán la salud, economía, educación y autoestima de los ciudadanos, dándoles mecanismos de ahorro y crecimiento con energías renovables. Las medidas han resultado exitosas en la sierra del país, donde han sido aplicadas.

Iniciado en 1994, Sierra Productiva es un proyecto impulsado por el Instituto de Alternativas Agrarias que promueve una revolución productiva, económica, social y sostenible para las familias campesinas más pobres del país, beneficiando, hasta el momento, a más de 50 mil familias en su calidad de vida.

El proyecto, desarrollado en distintas regiones del país, aplica 18 tecnologías, destacando, entre las que se utilizarían para la ciudad de Lima, la creación de huertos en casas y parques; la reutilización de aguas de servicios domésticos y la implementación de baños secos, bajo la asesoría de expertos en el tema.

Estas tecnologías permitirán destinar los desechos de manera efectiva y sin contaminar ríos, mares y el medio ambiente.

Cabe señalar que estas medidas se incorporarán a proyectos ya iniciados por la Municipalidad de Lima y SERPAR, y en el lapso de dos meses, se iniciará el programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Lima en 13 distritos de la capital, buscando la creación de huertos urbanos, donde los visitantes podrán aprender estas técnicas y educar a los menores.


La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Participación Vecinal y los Servicios de Parques de Lima SERPAR, van a realizar una charla informativa sobre el Programa “Huertos Comunitarios”. Este programa está dirigido a las organizaciones como Parroquias, Comedores Populares, Centros de Salud, Colegios y otros, ubicados en la Zona 3 de San Juan de Lurigancho y que estén interesados en obtener capacitación técnica para la implementación de BIOHUERTOS y cuenten con un espacio para ello.

CHARLA INFORMATIVA HUERTOS COMUNITARIOS

Fecha   :           LUNES 21 DE MAYO DEL 2012

Hora    :           6:00 p.m.

Lugar   :           Auditorio Parroquia San Marcos (Avenida 13 de Enero 1617) Ref. Espalda METRO HACIENDA


Equipo de Participación de Lima Noreste y SERPAR LIMA.

INGRESO LIBRE

INFORMES: RPM: #959458651 -  #956669909                                             

No hay comentarios: