10 jun 2012

Municipalidad de Lima continúa implementando obras en San Juan de Lurigancho



http://www.munlima.gob.pe/noticias/item/26381-municipalidad-de-lima-continúa-implementando-obras-en-san-juan-de-lurigancho.html
panoramica
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, destacó que la huaca Fortaleza ubicada en la urbanización Campoy en el distrito de San Juan de Lurigancho, una de las más importantes que tiene la ciudad, formará parte del programa Lima Milenaria Ciudad de las Culturas.
De esa forma, este monumento arqueológico estará en el itinerario de las actividades que se realizarán en Lima, el próximo 24 de junio, con ocasión de conmemorarse el Inti Raymi,el Señor de QoyllurRitti o la Fiesta de San Juan que serán promovidas por el municipio limeño para proteger, conservar y difundir el patrimonio histórico.
Villarán anunció el mantenimiento de 7 kilómetros de capa asfáltica en la avenida Malecón Checa -la principal del distrito- con una inversión de 2 millones 349 mil nuevos soles, para beneficiar a los vecinos de este importante sector de la capital, con un tránsito vehicular mucho más rápido y ordenado. Las obras se iniciarán en tres semanas.
Además, indicó que se continuará con la construcción de muros de contención y de pasajes-escaleras como parte del plan de emergencia para el control de riesgos, en caso de ocurrir un desastre natural.
publico
La autoridad edil señaló que las lomas de Mangomarca y Campoy serán integradas al plan de Lomas Metropolitana que tendrá la capital, para prevenir -entre otros aspectos- el tráfico de terrenos y la destrucción de las áreas naturales que muchas veces ponen en riesgo a los pobladores.
“Tenemos que trabajar en  la promoción del circuito turístico-cultural, porque esta es una zona que tiene que ser visitada para generar ingresos”, afirmó Villarán.
La alcaldesa precisó que Campoy se beneficiará con las dos inversiones más importantes en infraestructura vial para la capital, que pondrá en marcha el municipio de Lima. Es decir, la renovación de la avenida Ramiro Prialé, que tendrá impacto directo sobre Campoy y le dará conectividad con el resto de la ciudad; así como el Periférico Vial Norte, que la comuna metropolitana trabaja en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y constituye la segunda Vía de Evitamiento que la ciudad necesita.
elenco
Villarán realizó estos anuncios durante el XXI Encuentro Vecinal realizado en la urbanización Campoy en el distrito de San Juan de Lurigancho. Acto en el que recepcionó las principales inquietudes y propuestas de los vecinos y representantes de las organizaciones sociales del la zona.
Los temas que se abordaron fueron Desarrollo Urbano, Espacios Públicos, Patrimonio Cultural, Histórico y Ecológico, Seguridad Ciudadana y Salud. Participaron en el encuentro vecinal regidores metropolitanos y funcionarios de la corporación edil.

No hay comentarios: