6 ago 2012

Invitación Taller Temática Salud de la Mesa de Concertación distrital para el desarrollo y lucha contra la pobreza de San Juan de Lurigancho



Estimada(os):

Reciban  un  cordial  saludo  del  equipo  de  la  Gerencia  de  Participación  Vecinal Lima  Nor  Este  San  Juan  de  Lurigancho,  a  si  mismo les  invitamos  a  participar  del  taller  que  se  viene  realizando sobre  la  Temática  de  Salud, lo  cual se  concluirá  en  la  obtención  de  propuestas a  plantear  en  el  Plan  Regional de Desarrollo  Concertado  de  Lima,  a  llevarse  a  cabo  el:

Día:  7 de   agosto  del  2012
Hora: 3.00 p.m.
Lugar: Parroquia  San  Marcos,  Av.  13  de  Enero N° 1617,  Las  Flores  81 (Ref.  espalda  de  Metro  Hacienda SJL)

Agenda:

1. Conclusión del  2do. taller de  Temática  Salud,  sobre  identificación,  potencialidades  y  propuestas.
2. Propuestas  a  plantear  al  Taller  del  Plan  Regional  de Desarrollo  Concertado de  Lima
3. Información  y  aportes sobre  la  propuesta  de  Lima  sobre  el    Area  Interdistrial de  SJL.

Esperando  contar  con  su  valiosa presencia y  sus  aportes   reiteramos  nuestro  saludo  fraterno.

Atentamente


Felicitas  Juana  Anchiraico  Uscuvilca
Responsable Temática  de  Salud
Cel.: 959459531

DIAGNOSTICO  SITUACIONAL EN  LA  TEMATICA  DE  SALUD    EN   SAN  JUAN  DE  LURIGANCHO  PREVIA  REVISION  AL  PDC -  SJL  AL  PRDC  DE  MML
                                                          PROBLEMAS
QUE  FALTA  POR  HACER
PROPUESTAS
*Limitación a  la  participación  y vigilancia  ciudadana en  los  establecimientos  del Estado


ESTRUCTURA:
*Fortalecer y  fomentar las  organizaciones de  la  comunidad para  la  participación  en  salud
*Poca  participación  de  la  población  en  las  acciones  de  salud para  la  misma  comunidad
*Organizar  a  la  población
Para  mejorar  respuesta  y  participación comunitaria.
*Fortalecer  la  interacción de  los  sectores  de  salud,  educación a  través  de la  participación  ciudadana.
*Insuficiente  labor  coordinada entre  la  sociedad  organizada y  los  servicios  de  salud
*Fortalecer servicios  de  salud  de  primer
Nivel,  adecuados a  necesidad de  salud
Local.
*Proyectos     al  PP de  Lima para  que  fortalezcan acciones  de  salud.
*La  población desestima  los  servicios  de  salud  estatales  por  sensación  de  maltrato  y  desinterés


PROCESO:
*Debido  a  las  características sociales  y  demográficos  del  Distrito debe  considerarse AREA  INTERDISTRITAL
*Los  establecimientos  son  insuficientes para  las  necesidades  de  la  población
*Adecuación  de  Servicios  de  Salud  a 
Realidad social  de  la  comunidad.


*Participación  poco efectiva  de  las  autoridades en  el  cuidado  y  promoción  de  la  salud
*relacionar  a  los  actores  sociales y  su 
Participación en  los procesos de 
Prevención  y promoción  de  la  salud.

*Limitadas  intervenciones preventivas y  promocionales a  las  familias y  comunidad
*Mejorar  la  interacción de  los  GL,GR,
Sector  salud,  educación y  comunidad
Organizada en  las  acciones  de  salud

*Horario  permanente  de  atención  de  los  establecimientos para  la  atención  de emergencias


*Mala  distribución  de   servicios de  salud  con  superposición  de  jurisdicción para  la  atención


*Infraestructura de  salud  inadecuada  para la  población (TBC)


*Los  exámenes  de  RX  deben  ser  gratuitos en  caso  de  la  TBC


*Limitaciones  a  la  población vulnerable TBC, a los  servicios  de  salud  para  su  recuperación


*Inadecuado manejo  de  la  atención en  salud  mental



IDENTIFICACION DE:

                                                    PROBLEMAS

                                  POTENCIALIDADES
    
              PROPUESTAS                                                    
*Incremento  TBC


*Insuficiente  y  deficiente  en  la  cobertura  de  atención en  la  salud


*Insuficiente   atención  en  salud  mental  en  los  C.S. S.J.L.


*Bajo  reconocimiento  en  la  labor  de  las  promotoras de  salud  por
Parte  de  los  Centros de Salud  y  Gobiernos  Locales.






PLAN  ESTRATEGICO GPV-LIMA NOR  ESTE  SJL  -  TEMATICA  EN  SALUD  -  AGOSTO  A  DICIEMBRE  2012

1.  OBJETIVO:   Reducir  los    altos  niveles  de  TBC  en  SJL

                                           ACTIVIDADES
AGOS
  SET
OCT
  NOV
  DIC
                RESPONSABLE
*Identificar y  focalizar  los sectores  vulnerables   del  TBC
    X




GPV – MINSA-  SISOL  -  Prom.Salud-Socios  en  Salud
*Campañas  de  concientización  para  la  prevención  y tratamiento  del  TBC.

  X
   X
   

GPV -MINSA-  SISOL  - Socios  en  Salud-Prom.Salud
*Charlas de  TBC  en  sectores  focalizados


   X
     X
    X
GPV-MINSA-SISOL-Prom.Salud-Socios  en  Salud

No hay comentarios: