Lima, 11 de setiembre de 2012.- El Concejo Metropolitano de Lima acordó -por amplia mayoría- rechazar el pedido de vacancia contra la alcaldesa Susana Villarán presentado por el ciudadano José Luis Chávez Rivera ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por una supuesta venta irregular de bienes pertenecientes a la Sociedad de Beneficiencia de Lima.
Durante la sesión extraordinaria, los regidores metropolitanos escucharon los argumentos presentados por el solicitante, quien no asistió a la sesión del Concejo para sustentar su pedido. A su turno se leyeron los argumentos de la alcaldesa de Lima, quien, conforme a lo normado, presentó sus descargos por escrito, para luego ser sustentados por su abogado defensor Baldo Kresalja.
Asímismo se dio lectura al dictamen de la Comisión Metropolitana de Asuntos Legales, donde se hace un análisis de toda la documentación presentada y se resuelve por mayoría declarar infundada la solicitud de vacancia contra la alcaldesa metropolitana.
Posteriormente, el teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, quien presidió la sesión, dio paso a la intervención de los regidores que solicitaron la palabra para sustentar sus respectivas posiciones sobre el tema.
El regidor Marco Zevallos, presidente de la comisión de Asuntos Legales sustentó el dictamen emitido por su grupo de trabajo. Señaló que en el acta firmada entre el Ministerio de la Mujer y la Municipalidad de Lima se establece que la “transferencia de la Sociedad de Beneficiencia Pública de Lima es solo de funciones y competencias para su funcionamiento, por lo que no implica la transferencia de bienes muebles e inmuebles”.
Dicho dictamen señala también que la alcaldesa de Lima firmó la resolución que autoriza la venta de los predios señalados por “su condición de titular del pliego, toda vez que así lo exige el texto expreso del numeral 75.2 del artículo 75 del Reglamento de la Ley Nº 29151 - Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales”.
Por su parte el regidor metropolitano José Danós, aseguró que en el pedido de vacancia “hay una cosa simple de analizar: ¿Los bienes vendidos eran propiedad de la Municipalidad de Lima? La respuesta es contundente: No eran bienes de la municipalidad”.
Por esta razón el regidor Danós afirmó que votaría en contra de la propuesta, toda vez que “es un pedido que no tiene pies ni cabeza”.
Luego del debate, se procedió a la votación cuyos resultados fueron 29 votos en contra y 10 a favor. Según el Jurado Nacional de Elecciones, para la aprobación de la vacancia, se requiere de los dos tercios del Concejo Metropolitano que incluye a la presidenta del Concejo, es decir se necesitaba 27 votos a favor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario