1. Condenamos la violencia desatada en Lima por grupos organizados que se resisten a las medidas de orden que viene implementando la Municipalidad de Lima.
2. La autoridad edil debe ser respetada. La reubicación del comercio asentado por años en La Parada es una medida conveniente para la ciudad. No se puede permitir que mafias informales, se opongan a ordenar la ciudad.
3. Debe investigarse a fondo los ataques a la Policía, la contratación de vándalos y delincuentes. ¿Quién los contrata?. Exigimos al Ministerio Público y Poder Judicial celeridad en las investigaciones y sanción drástica a los responsables.
4. Es necesario un gobierno municipal y un gobierno nacional que hagan respetar la ley. Un país que crece económicamente debe también crecer socialmente; ser respetuoso de la ley y las disposiciones de la autoridad.
5. Las imágenes de violencia y el ataque a la policía que hemos observado todos a través de los medios de comunicación no se condicen con el nivel de desarrollo que estamos alcanzando los peruanos.
6. Igualmente condenamos los brotes de violencia que han surgido en diversos mercados de la capital. El gobierno debe garantizar la tranquilidad y seguridad ciudadanas. Debe convocarse de inmediato a un Consejo Regional de Seguridad Ciudadana con participación del ministro del Interior para, junto a los alcaldes distritales, proponer un plan inmediato de acción policial, dentro del marco de la ley.
7. Exigimos igualmente investigar si existe alguna conexión con grupos políticos opositores a la alcaldesa Villarán que vienen siendo procesados por la Justicia.
8. Sobre la revocatoria a la alcaldesa de Lima, consideramos que se debe acatar las disposiciones de los órganos jurisdiccionales electorales. Al mismo tiempo, tenemos claro que la revocatoria contra Susana Villarán tiene un transfondo político vinculado a la campaña de moralización que viene desarrollando desde la Municipalidad de Lima.
Lima, 27 de Octubre de 2012.
Secretaría General de Perú Posible
No hay comentarios:
Publicar un comentario