Las organizaciones políticas de San Juan de Lurigancho invitan a todos las ciudadanas y ciudadanos, a rechazar la REVOCATORIA ILEGAL Y CORRUPTA resuelta por el Jurado Nacional de Elecciones, en una clara maniobra antialcaldesa fechada para el 17 de marzo del 2013, oponiéndose a una gestión ética y transparente, ajena a las formas anteriores de corrupción, por ello decimos NO A LA REVOCATORIA, porque:
1. El Jurado Nacional de Elecciones, en contra de lo que dice la ley, admite fuera del plazo más lotes de firmas, para ayudar a los revocadores, y adelanta la fecha de elecciones, incluso con varios meses de anticipación a otras consulta de revocatoria en otros lugares del país; derrochando millones de soles, que bien deberían ir a obras de desarrollo para el pueblo.
2. Los revocadores, el JNE, los enemigos ocultos y visibles de la alcaldesa tratan de confundir al pueblo, haciendo suponer que esta gestión municipal es de caos y desgobierno, cuando lo que sucede es que se está poniendo orden en el comercio, el transporte, luchando contra la corrupción y delincuencia que por mucho tiempo dominaba nuestra ciudad.
3. Castañeda, uno de los que en la sombra impulsa la revocatoria, no enfrentó los problemas estructurales de Lima, solo afianzaron el dicho “No importa robar con tal que se haga obras”, en tanto Susana Villarán viene proyectando y ejecutando lo siguiente:
a) La Reforma del Transporte y obras que modernizarán el transporte urbano. Tales como la nueva autopista Vía Parque Rímac y el Túnel Santa Rosa.
b) El traslado del Mercado Mayorista a Santa Anita y cambio de la Parada, del cual solo quedara como recuerdo para los revocadores.
c) El programa Barrio Mío habilitando las propiedades informales contra riesgos.
d) La autopista bajo el río: Vía Parque Rímac, luego se extenderá la Vía Expresa de Paseo de la República hasta Villa El Salvador, y también las autopistas subterráneas de la Av. Javier Prado y de la Av. Faucett.
e) Y muchas obras en nuestros barrios como Lozas Deportivas, escaleras, Avenidas como en nuestro distrito que ya se ha inaugurado la Av. Santa Rosa.
f) Desarrolla políticas culturales descentralizadas en las diferentes Limas, a través de Cultura Viva Comunitaria.
f) Desarrolla políticas culturales descentralizadas en las diferentes Limas, a través de Cultura Viva Comunitaria.
g) Desarrolla programas deportivos a través de DEPORLIMA con Lima juega, y activación de lozas deportivas como zonas recreativas y educativas, dando con ello alternativas de diversión sana a nuestra juventud.
h) Hace consultas a la ciudadanía a través del Presupuesto participativo. No impone su voluntad, respeta la nuestra.
Lo que demuestra que Lima está cambiando.
No solo se trata de hacer obras sino de solucionar los problemas de la ciudad, que solo la gestión de Alfonso Barrantes y Susana Villarán se han atrevido enfrentar; restableciendo el principio de autoridad, creando en la Parada un territorio libre de delincuencia, y permitiendo trasladar la insalubridad que atentaban contra nuestra salud a un lugar más idóneo como Santa Anita.
Obviamente todo cambio, todo reto siempre trae consigo pequeñas deficiencias, pero es producto de haberlo iniciado y no de haberlo dejado para el siguiente gobierno, como sus antecesores ¿cuándo se nos ha consultado como queremos nuestra Lima? Ahora es nuestra oportunidad para apoyarla por segunda vez a seguir trabajando por una LIMA DIGNA PARA TODAS Y TODOS. Por ello te invitamos a participar de la Constitución del Comité Coordinador por el NO A LA REVOCATORIA
DÍA: Lunes 19 de Noviembre
HORA: 7:00 p.m.
LOCAL: APUCHO. Pasaje Antenor Orrego N° 200- Chacarilla de Otero. Alt. Cuadra 8 de Av. Próceres de la Independencia.
NO A LA REVOCATORIA
LA REVOCATORIA NO DEBE PARALIZAR LAS OBRAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario