28 ene 2013

PRONUNCIAMIENTO

Los firmantes, representantes de partidos democráticos, colectivos ciudadanos, regidores de oposición y líderes sociales de San Juan de Lurigancho; nos dirigimos a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestro pujante y emprendedor distrito para declarar lo siguiente:

1.- Nuestro respaldo a la gestión que conduce Susana Villarán y su equipo de regidores y el rechazo a la pretendida revocatoria que impulsan de manera irresponsable un grupo de personas y algunos partidos políticos, a quienes no les interesa que Lima cambie y que se cumplan diversas e importantes obras en beneficio de nuestros distritos.

2.- Las consecuencias de una revocatoria serían funestas para la ciudad, con la paralización de la reforma del transporte, el desgobierno en el municipio (la ciudad tendría tres alcaldes en 2 años), un grave retraso en las obras que ya están en marcha o están planificadas, la retracción de la inversión privada en obras viales y de infraestructura física por más de 7 mil millones de soles y el gasto de más de 100 millones de soles, que supondría para el Estado, si hay elecciones complementarias; dinero que podría y debería ser utilizado en obras en beneficio de los más necesitados.

3.- Expresamos nuestro rechazo a la millonaria campaña de los revocadores en nuestro distrito, encabezada por el Sr. Carlos Burgos. Esta campaña basada en mentiras, calumnias, desinformación y amenazas pretende tapar una gestión distrital,  que es ineficiente, además de corrupta, autoritaria y oscura. Nos preguntamos, ¿de dónde sale el dinero para imprimir miles de paneles y avisos que se obligan a colocar bajo amenazas?. Una vez más el señor alcalde  de nuestro distrito, en vez de trabajar por nuestros pobladores, se une a los sectores más oscuros que debilitan la democracia municipal y el desarrollo.

Lamentablemente, tenemos una autoridad edil que arrastra decenas de acusaciones y juicios por un sinnúmero de delitos y también  pedidos de suspensión y vacancia por violar la ley Orgánica de Municipalidades y el Reglamento Interno del Concejo. Instamos a que el Jurado Nacional de Elecciones resuelva estos pedidos conforme a derecho y al Poder Judicial actúe con celeridad ante estos hechos que desprestigian a nuestro distrito.

4.- Nuestro compromiso con la gobernabilidad de Lima y el desarrollo de nuestro distrito de San Juan de Lurigancho. Haciendo públicas nuestras críticas constructivas a la gestión metropolitana y demandando mayor celeridad en el impulso de las obras; nos comprometemos a defender su continuidad; para que siga la atención en el Hospital de la Solidaridad que hoy beneficia a más de 90,000 personas por mes; que el Parque Huiracocha siga sirviendo a la población, la juventud y la cultura; que se hagan realidad el viaducto del Proyecto Vía Parque Rímac y los Túneles de Santa Rosa y San Martín que sacarán a nuestro distrito del aislamiento; que continúen la reparación integral de vías metropolitanas y corredores complementarios en nuestro distrito, como la realizada con la Avenida Santa Rosa; que se cumpla el innovador Programa de Barrio Mío que beneficiará con muros de contención y escaleras en las zonas más vulnerables; que se apoye a los jóvenes y mujeres en sus emprendimientos y actividades deportivas y culturales. En síntesis que se hagan realidad los 600 millones de soles comprometidos por la actual gestión metropolitana para nuestro distrito en el 2013 y 2014.

5.- Por estas razones, este 17 de marzo llamamos a votar por el NO y a defender la voluntad de millones de ciudadanos y ciudadanas que apoyan el cambio y las reformas en nuestra ciudad y distrito. Que la corrupción y el autoritarismo no nos manipulen, ni nos ganen. Que gane San Juan de Lurigancho.

Lima, 29 de enero del 2013

No hay comentarios: