7 feb 2013

Pronunciamento de Profesores de Lima por el NO


A las madres y padres de familia.  A los ciudadanos y ciudadanas

EN DEFENSA DE UNA EDUCACIÓN CON VALORES

A LA REVOCATORIA DILE NO

            Los profesores y profesoras de la capital, que suscribimos, tenemos el deber moral de expresar nuestra voluntad de respaldo a la Alcaldesa Susana Villarán democrá-ticamente elegida y oponernos de manera rotunda a su revocatoria.

            La peligrosa lección que deja este proceso en nuestros niños, niñas y adolescentes les confirma el poder que tienen los que en nuestra sociedad actúan corruptamente, manipulan, mienten, calumnian, manejan autoridades e instituciones.

            Los esfuerzos que hacemos padres y educadores por formar personas de bien, ciudadanos y ciudadanas, se ven afectados por estos hechos. Por otra parte, ¿qué ejemplo y enseñanza les estamos dando si no somos capaces de reaccionar?

            La revocatoria interrumpirá los programas que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha emprendido en favor de la educación, como los siguientes:

a.   La Municipalidad de Lima ha elaborado el Proyecto Educativo Metropolitano (PEM) con participación de organizaciones sociales e instituciones de la sociedad civil, cuya implementación contribuirá a mejorar la calidad de la educación y convertirá a Lima en una Ciudad Educadora, que brinde educación integral para todos.
b.   La Municipalidad de Lima está desarrollando, desde el año 2011, el Programa de Estímulo a la Innovación Pedagógica, beneficiando a más de 13 mil estudiantes del Cercado de Lima.
c.   La Municipalidad de Lima promueve el Plan para Chicas y Chicos,(con sus programas “Me quiero y me cuido” y “Chicos Chamba”, beneficiando a más de 28 mil adolescentes y jóvenes entre 15 y 25 años que estudian en los CETPRO e instituciones educativas de Secundaria, con programas de desarrollo personal, habilidades artísticas y cultura emprendedora.
d.   La Municipalidad de Lima, en alianza con CONCYTEC realiza -cada año- Ferias Escolares de Ciencia y Tecnología.
e.   La Municipalidad de Lima, en cooperación con el Instituto Geofísico del Perú, desarrolla el proyecto de instalar un Planetario en el Parque SantaRosa de Lima, que será un espacio atractivo de cultura científica para niños, niñas, jóvenes y adultos.
f.    El Municipio de Lima realiza programas educativos, culturales, deportivos y recreativos, como Lima Lee, Cultura Viva, Escuela Deportiva, Lima juega y Ciencia activa, en 30 distritos de la ciudad, en instituciones educativas y espacios públicos como parques y losas deportivas.
g.   El Municipio de Lima, promueve la inclusión y la igualdad de oportunidades para la ciudadanía. Ha formado un elenco teatral con niños, niñas, adolescentes y jóvenes con habilidades diferentes, que realizan presentaciones en escuelas y parques zonales, trasmitiendo valores de solidaridad, respeto al medio ambiente, compañerismo y sana convivencia.

       Lo más importante es que la Alcaldesa Susana Villarán lidera el ordenamiento y embellecimiento de nuestra ciudad, continuando las obras iniciadas en anteriores gestiones, y ha emprendido aquellas que -por cálculo político electoral- no fueron realizadas por gestiones anteriores, como son la reforma del transporte y el ordenamiento del comercio mayorista. Y lo está haciendo por su compromiso de transformar a Lima en una ciudad “amiga de los niños”, en una ciudad digna donde vivir, y por ello, se preocupa por la educación, la cultura, el deporte, la recreación y el cuidado del medio ambiente.

            Sin embargo, con la revocatoria -utilizada por extraños intereses- se cierne un grave peligro en todas estas reformas y programas y sobre todo, la conducción futura de la gestión de la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, tendría un destino incierto, al caer en manos de personas a quienes poco les ha interesado el desarrollo social, educativo y cultural, así como la gestión de la ciudad con honestidad y ética.

            Por todo ello, los educadores y educadoras de Lima ratificamos nuestro respaldo a la Alcaldesa Susana Villarán y su Concejo Metropolitano y rechazamos la revocatoria.

            Hacemos un llamado a la ciudadanía y en particular a las maestras y maestros democráticos y comprometidos con la educación, a marcar 40 veces NO el 17 de marzo y a defender el voto ciudadano, inscribiéndonos como personeros en los Comités Distritales por el NO.

Lima, 04 de febrero de 2013


María Umbo Carhuapoma, DNI 03575649, Comisión de Educación de Fuerza Social

Gregorio Cerrón Huayhuarima, DNI 09410268, Coordinadora Magisterial Nacionalista de Lima

Marco Briones Gutiérrez, DNI 06675100, Ciudadanos por el Cambio

Gustavo Suarez Saavedra, DNI , Dignidad Magisterial

Elvira PacherresMendives, DNI 06057333, Alianza para el Progreso

Pedro Núñez Sánchez, DNI 09111947, Colectivo 2021

Mirtha Villanueva Rodríguez, DNI 07313610, Equipos Docentes de Lima

José Fernández Sánchez,  DNI 10049608, Laboratorio Pedagógico de Ciencias Histórico Sociales

Blanca Cayo Quintana, DNI 10268846, Fuerza Social, San Miguel

Jorge Pizarro Pacheco DNI 06285472 Partido Humanista
Vicente Ramos Lalupu DNI 10158389 Movimiento Pedagógico Maestros por el Cambio

No hay comentarios: