Fuerza Social es un nuevo partido político que aspira a representar y congregar a las fuerzas democráticas, descentralistas y emprendedoras del país. Es la concretización de un esfuerzo de confluencia de varias organizaciones políticas de centro izquierda, con presencia en varias regiones del pais. Fuerza Social busca representar a los peruanos y peruanas honestos que aspiran a un país justo, democrático, descentralizado, y con igualdad para todos y todas, donde el crecimiento económico conlleve al desarrollo humano sostenible y garantice los derechos basicos de toda la población.
CÓMO SURGE FUERZA SOCIAL
A fines del año 2006, nueve organizaciones políticas tomaron la decisión de iniciar un proceso de convergencia orientado a la construcción e inscripción de un nuevo partido nacional descentralista. Los días 27 y 28 de Octubre del 2007, en la ciudad de Lima, se reunieron cerca de 800 delegados plenos de las organizaciones políticas participantes y acuerdan la fundación de este nuevo partido político, que nace desde adentro y desde abajo, para representar a los millones de peruanos y peruanas que buscan un país más justo y solidario, sin pobreza, y donde el crecimiento económico sea para todos y todas.
QUIÉNES FORMAN FUERZA SOCIAL
![]() |
El Partido Descentralista Fuerza Social tiene como organizaciones fundadoras a un partido nacional y varios movimientos regionales. Las organizaciones actualmente integrantes de Fuerza Social son:
|
- Movimiento Regional Ayni (Huancavelica)
Acción y Desarrollo Regional (Loreto)
- Partido por la Democracia Social (Nacional)
QUÉ SE APROBÓ EN EL CONGRESO FUNDACIONAL
- Se aprobó la fundación del Partido Descentralista Fuerza Social.
- Se aprobó los Estatutos que regirán la vida institucional
- Se aprobó los lineamientos para la inscripción y construcción partidaria.
- Se eligió a la primera Directiva Nacional de 2 años, donde están representadas por igual todas las fuerzas fundadoras.
QUIÉNES SON LOS LÍDERES DE FUERZA SOCIAL
A QUIÉNES CONVOCAMOS
El Partido Descentralista Fuerza Social convoca a las ciudadanas y ciudadanos independientes, emprendedores e innovadores del campo y la ciudad, intelectuales, líderes sociales, jóvenes y estudiantes, mujeres, personas de distinta orientación sexual, campesinos, pequeños y micro empresarios, pofesionales, a que confíen y se integran a nuestra propuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario